En este curso,
exploraremos juntos el fascinante mundo de la democracia y cómo cada decisión
que tomamos, individual y colectivamente, moldea nuestra historia y el futuro
de México.

En este curso,
exploraremos juntos el fascinante mundo de la democracia y cómo cada decisión
que tomamos, individual y colectivamente, moldea nuestra historia y el futuro
de México.
El camino hacia una ciudadanía plena para las mujeres está intrínsecamente ligado al reconocimiento y la garantía de sus derechos. Exploraremos el marco legal que sustenta estos derechos y la relevancia de la participación política femenina.
La democracia, en su sentido más amplio, es un sistema donde el poder y la capacidad de decisión residen en el pueblo. En el contexto de una relación de pareja, este principio se adapta para significar que el poder se comparte equitativamente entre ambos miembros.
Bienvenidos
a este espacio de aprendizaje y reflexión! En el Instituto Electoral de la
Ciudad de México, creemos firmemente en el poder de un liderazgo efectivo para
construir una sociedad más democrática y participativa. Hoy, exploraremos cómo
los diferentes estilos de autoridad influyen en la dinámica de equipo y en los
resultados.
Los valores se forman y transmiten en el proceso de socialización, siendo la familia, la escuela, las instituciones entre otras la base de este aprendizaje.
En este micro taller, exploraremos la importancia de los valores en la formación de nuestras hijas e hijos, y cómo podemos fomentarlos activamente en nuestro hogar.
Bienvenidos y bienvenidas a este espacio de reflexión sobre cómo nuestras formas de pensar influyen en la construcción de una sociedad más democrática, diversa y plural.
Juntos, exploraremos las raíces y manifestaciones de la violencia de género, y construiremos caminos hacia una sociedad más justa y equitativa para todas y todos en México.
El Instituto Electoral de la Ciudad de México te la bienvenida a este taller que invita a la reflexión y aprendizaje para descubrir cómo los valores democráticos pueden transformar nuestros hogares en espacios de respeto, equidad y participación para todas y todos.
El Instituto Electoral de la Ciudad de México te la bienvenida a este espacio de reflexión y aprendizaje dedicado a fortalecer nuestra democracia. El IECM reconoce la importancia vital de la educación cívica para la preservación de nuestros valores democráticos.
¡Te damos la bienvenida al curso ¿Qué hacer con la discriminación? Aquí aprenderás a identificar y reflexionar sobre las distintas formas de discriminación y cómo promover la convivencia democrática.
La interconexión entre la democracia y la construcción de masculinidades igualitarias es profunda y transformadora. Los valores democráticos como la igualdad, el respeto, la participación y la no violencia son el cimiento sobre el cual se pueden edificar nuevas formas de ser hombre, que promuevan relaciones más justas y equitativas en todos los ámbitos de la vida. Esta convergencia nos invita a ser agentes de cambio.
En el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), creemos firmemente en el poder de la juventud para transformar nuestra sociedad. Ustedes son el presente y el futuro de México, y su participación es crucial para construir un país más justo, equitativo y democrático.
Este programa, "Chavos con Valor", ha sido diseñado pensando en ustedes: jóvenes inquietos, curiosos y comprometidos que desean comprender mejor el funcionamiento de nuestra democracia y cómo pueden incidir positivamente en ella.
Bienvenidos a esta presentación donde exploraremos los pilares de una sociedad justa e inclusiva. Creemos firmemente en los valores de pluralidad, igualdad, diversidad y tolerancia, elementos esenciales para construir una democracia sólida y participativa. Acompáñennos en este recorrido por los conceptos fundamentales que nos unen y nos enriquecen.
En el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), creemos firmemente en el poder del diálogo como pilar fundamental de una sociedad democrática y participativa. Este curso está diseñado para equiparnos con las herramientas necesarias para fomentar conversaciones constructivas, inclusivas y respetuosas.
Un noviazgo democrático es una relación basada en los principios de libertad y equidad, donde ambas personas tienen voz y voto en las decisiones compartidas. No hay una persona que domina y otra que se somete, sino un equilibrio de poder y respeto mutuo. Es un espacio de apoyo y crecimiento, no de control o imposición.